top of page

Asesoria Jurídica para Copropiedades en Barranquilla

Respuesta a consultas legales sobre reglamentos, asambleas y convivencia

AG Caribe, abogados especialistas en propiedad horizontal en Barranquilla

Contáctanos hoy mismo y recibe una cotización personalizada

Llámanos al (+57)
350 317 0259

o escríbenos

Tu Aliado Jurídico en la Gestión de Propiedades Horizontales

La asesoría jurídica para copropiedades es fundamental para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y la correcta administración de los bienes comunes. Este servicio se enfoca en orientar a las copropiedades sobre temas legales como la redacción y actualización de reglamentos de propiedad horizontal, la resolución de conflictos entre propietarios o inquilinos, y la correcta interpretación de la Ley 675 de 2001, que regula este tipo de propiedad en Colombia. Contar con apoyo jurídico especializado permite evitar sanciones legales, gestionar adecuadamente los derechos y deberes de los copropietarios y prevenir posibles conflictos.


Otro aspecto clave de la asesoría jurídica es el acompañamiento en procesos legales, como la ejecución de acciones judiciales para el cobro de cuotas en mora, la representación en audiencias o conciliaciones, y la elaboración de actas y documentos legales. Además, este servicio incluye la revisión de contratos con proveedores y empleados de la copropiedad, asegurando que todos los acuerdos cumplan con las normativas laborales y contractuales. Esto no solo protege a la copropiedad de riesgos legales, sino que también fomenta una gestión transparente y responsable.


En AG Caribe, ofrecemos un servicio integral de asesoría jurídica para copropiedades en Barranquilla, Cartagena y Santa Marta. Nuestro equipo de abogados especializados en propiedad horizontal está preparado para brindar soluciones efectivas y personalizadas que se adapten a las necesidades específicas de cada comunidad. Nos encargamos de velar por la seguridad jurídica de tu copropiedad, garantizando el cumplimiento normativo y promoviendo una convivencia armónica entre los copropietarios.

Abogado y Cliente

Resolución de Conflictos en Copropiedades

Para resolver disputas relacionadas con el uso de bienes comunes, cuotas de administración y problemas de convivencia en propiedad horizontal, uno de los principales mecanismos es la conciliación, que permite a las partes involucradas llegar a acuerdos bajo la mediación de un tercero imparcial, como el administrador o un abogado designado. Adicionalmente, el consejo de administración juega un rol crucial como mediador en conflictos menores, promoviendo soluciones internas que eviten la escalada a procesos legales. En caso de desacuerdos más complejos, la asamblea general de copropietarios tiene la facultad de tomar decisiones vinculantes siempre que se respete el quórum establecido por la ley.


En situaciones en las que no se logre una solución amistosa, la Ley 675 habilita a las copropiedades para acudir a instancias judiciales mediante un proceso civil. Esto es especialmente relevante en casos de morosidad en el pago de las cuotas de administración, donde se pueden iniciar procesos ejecutivos para garantizar el recaudo de los recursos esenciales para la sostenibilidad de la comunidad. Contar con una asesoría jurídica especializada garantiza que estos mecanismos se activen correctamente, protegiendo los derechos de la copropiedad y de cada uno de sus integrantes

Mesa del juez

En AG Caribe proporcionamos capacitaciones legales para administradores y miembros del consejo de copropiedades

Defensa Legal de Copropiedades: Casos Laborales y Contractuales

La Ley 675 de 2001, que regula la propiedad horizontal en Colombia, establece lineamientos claros para gestionar y defender los derechos de las copropiedades en casos judiciales relacionados con demandas laborales o contractuales. En el ámbito laboral, por ejemplo, las copropiedades están obligadas a cumplir con todas las normativas laborales vigentes al contratar personal como vigilantes, personal de aseo o administradores. Una demanda laboral puede surgir por el incumplimiento en el pago de salarios, prestaciones sociales o por terminaciones de contrato mal ejecutadas. En estos casos, el proceso judicial inicia con la presentación de la demanda ante los juzgados laborales, donde la copropiedad debe demostrar el cumplimiento de sus obligaciones mediante contratos laborales, comprobantes de pago y registros de cumplimiento.


Por otro lado, en casos contractuales, como incumplimientos en la ejecución de obras o servicios por parte de proveedores, la copropiedad puede iniciar un proceso civil para exigir el cumplimiento del contrato o la reparación de daños y perjuicios. La Ley 675 establece que el representante legal, ya sea el administrador o el revisor fiscal, tiene la responsabilidad de actuar en nombre de la copropiedad en estos litigios.


Para garantizar una defensa sólida, contar con un equipo legal especializado es esencial. En AG Caribe, ofrecemos un servicio de representación judicial que asegura un manejo profesional y estratégico en cada etapa del proceso, defendiendo los intereses de la copropiedad y protegiendo su estabilidad financiera y operativa.

3156.jpg

Procesos Judiciales para Cobro de Cartera en Propiedad Horizontal

Cuando un propietario incurre en mora, la copropiedad tiene el derecho de iniciar un proceso ejecutivo para exigir el pago de las cuotas adeudadas. Este procedimiento inicia con la emisión de un certificado de mora por parte del administrador, documento que sirve como título ejecutivo. Posteriormente, la copropiedad presenta una demanda ante un juez civil, quien puede decretar medidas como el embargo de bienes o cuentas bancarias del deudor para garantizar el pago.


Es importante destacar que este proceso judicial también permite incluir intereses de mora, sanciones o cláusulas adicionales estipuladas en el reglamento de propiedad horizontal. Durante el proceso, el juez emitirá un fallo que obliga al deudor a cumplir con sus obligaciones. La falta de pago continuo puede llevar incluso al remate del inmueble. Este tipo de acciones legales no solo buscan proteger las finanzas de la copropiedad, sino también garantizar la equidad entre los copropietarios cumplidos y los morosos.


En AG Caribe, contamos con un equipo legal especializado que acompaña a las copropiedades en cada etapa del proceso de recuperación de cartera. Desde la elaboración del certificado de mora hasta la representación en audiencias judiciales, brindamos un servicio integral que garantiza resultados eficientes.

Contabilidad Especializada.png

Consultoría personalizada para administradores y consejos de administración en temas legales

factura_electronica.png

Documentos jurídicos que aseguren la correcta administración y operación

Cartera.png

Representación en conflictos legales, demandas y procesos judiciales relacionados con propiedad.

business-man-saying-welcome-by-giving-hand-shake-focus-hand-isolated-white-wall.jpg

¿Por que confiar en AG Caribe?

Experiencia
Más de 10 años gestionando cobranzas en la región.
Contamos con un equipo altamente capacitado y con amplia experiencia en implementar estrategias efectivas para la recuperación de cartera, garantizando resultados óptimos y un manejo profesional de sus recursos.

Tecnología
Acceso en línea, 24/7, a la información de su cartera.
Hemos integrado herramientas tecnológicas avanzadas que permiten a nuestros clientes consultar en tiempo real el estado de sus procesos de cobro, asegurando un seguimiento ágil y transparente.

Cobertura Especializada
Presencia focalizada en la Costa Caribe.
Nos especializamos en atender las necesidades de conjuntos residenciales y comerciales en la región Caribe, con un conocimiento profundo de las dinámicas locales para ofrecer un servicio personalizado y eficaz.

Artículos de interés

Contáctanos

bottom of page