top of page

Conjunto Mixto vs. Residencial: ¿En Qué se Diferencian?

  • Foto del escritor: Fabio Antonio Alvarez
    Fabio Antonio Alvarez
  • 25 feb
  • 2 Min. de lectura

Si en tu conjunto hay tanto viviendas como locales comerciales, es posible que formes parte de un conjunto mixto. Esta clasificación dentro de la propiedad horizontal en Colombia tiene implicaciones importantes en su administración, normativas y convivencia.

En este artículo te explicamos qué es un conjunto mixto, en qué se diferencia de un conjunto residencial y qué responsabilidades conlleva según la Ley 675 de 2001.



¿Qué es un Conjunto Mixto?

Un conjunto mixto es aquel en el que sus unidades privadas tienen diferentes usos, como vivienda, comercio, industria u oficinas. Es decir, dentro del mismo conjunto pueden coexistir residentes y negocios, lo que trae beneficios en accesibilidad, pero también desafíos en términos de convivencia y administración.

Esta clasificación está regulada por el artículo 3 de la Ley 675 de 2001, que establece los tipos de propiedad horizontal en Colombia.


Diferencias entre un Conjunto Mixto y un Conjunto Residencial

La principal diferencia radica en el uso de las unidades privadas:

  • Conjunto Residencial: Exclusivamente para vivienda. No se permite el desarrollo de actividades comerciales.

  • Conjunto Mixto: Combina viviendas con espacios comerciales, industriales u oficinas.


Responsabilidades e Implicaciones de un Conjunto Mixto

1. Revisoría Fiscal Obligatoria

Si el conjunto es mixto o comercial, debe contar con un revisor fiscal, según el artículo 56 de la Ley 675 de 2001. Este profesional debe ser un contador público titulado e independiente.

2. Normas de Administración Más Complejas

Se deben establecer reglamentos internos claros, normas de convivencia y cuotas de administración diferenciadas para residentes y comerciantes.

3. Impacto en la Convivencia

El uso mixto puede generar conflictos entre residentes y comercios, por lo que una administración eficiente es clave para garantizar el equilibrio entre ambas partes.



La correcta clasificación de una propiedad horizontal define su administración, normas y obligaciones. Si vives en un conjunto mixto, ahora conoces sus implicaciones y la importancia de una gestión eficiente.

Si buscas administración especializada para conjuntos mixtos en Barranquilla, Cartagena o Santa Marta, AG Caribe puede ayudarte. ¡Contáctanos para más información!

 
 
 
business-man-saying-welcome-by-giving-hand-shake-focus-hand-isolated-white-wall.jpg

¿Por que confiar en AG Caribe?

Experiencia
Más de 10 años gestionando cobranzas en la región.
Contamos con un equipo altamente capacitado y con amplia experiencia en implementar estrategias efectivas para la recuperación de cartera, garantizando resultados óptimos y un manejo profesional de sus recursos.

Tecnología
Acceso en línea, 24/7, a la información de su cartera.
Hemos integrado herramientas tecnológicas avanzadas que permiten a nuestros clientes consultar en tiempo real el estado de sus procesos de cobro, asegurando un seguimiento ágil y transparente.

Cobertura Especializada
Presencia focalizada en la Costa Caribe.
Nos especializamos en atender las necesidades de conjuntos residenciales y comerciales en la región Caribe, con un conocimiento profundo de las dinámicas locales para ofrecer un servicio personalizado y eficaz.

Artículos de interés

Contáctanos

bottom of page